Después de unos días de preparación de la cavidad por parte de un potente y experto equipo español formado por espeleobuceadores de diversas comunidades autónomas, y de un ataque a la punta de exploración en solitario de más de 60 horas de duración por parte de Jason Mallison, el espeleobuceador británico ha explorado un sexto sifón, que ha sido buceado unos 60 metros a -12 m de profundidad. La distancia entre el quinto y sexto sifón es de 600 metros por galería aérea. Además Jason ha explorado 300 metros más de la galería seca ascendente que parte de la galería “Tipperery”, el cuartel general de Jason dentro de la cavidad, a la que se accede después de bucear varios sifones, con un recorrido de más de 10 km y profundidades máximas de -70 metros.
Imágenes de” La burbuja” último contacto humano de Jason antes de su ataque en solitario.
Durante la preparación de la cavidad y la exploración se han instalado sistemas de comunicación entre la entrada de la cavidad y la burbuja y un novedoso sistema de comunicación entre “Tiperary” y el exterior, única manera de comunicarse con el espeleobuceador que realizaba la punta de exploración en solitario y el equipo de apoyo en el exterior.
Sistemas de comunicación utilizados entre el exterior de la cavidad y diversas salas no inundadas del interior.
El buceador de punta y el equipo de apoyo se encuentran fuera de la cavidad, y durante los próximos días se realizarán trabajos de limpieza y desistalación de la cavidad.
Sin duda esta última campaña de exploración de la cavidad inundada mas larga de Europa es un hito en la exploración moderna, no solo por su enorme dificultad técnica, si no también por su estilo ético y nivel de compromiso: un argonauta del siglo XXI llamado Jason en compañía de un potente y discreto equipo, relativamente pequeño para el tamaño de la cavidad, sin apoyos ni sponsors millonarios, sitúa los límites mas allá de lo imaginable.
Enhorabuena.
Imagenes y + info click aqui @