Según informa el CAVE DIVING GROUP ,hay buenos resultados en las exploraciones de la campaña del POZO AZUL 2013.
«… La Fase 1 de la expedición de Pozo Azul se completó cuando JM se acercó a «Tipperary» para configurar el dispositivo de radio-localización para intentar conexión con en el exterior. Por desgracia, la señal no se ha recibido en el exterior. En este momento no estamos seguros si esto se debió a fallos en los equipos o al espesor de la roca entre la superficie y la cavidad, que podría haber sido demasiado para el transmisor.
Durante la noche una galería lateral seca previamente conocida que parte de «Tipperary», fue empujada más allá del límite anterior, y después de varias escaladas técnicas se encontró una significativa galería fósil. Esta discurre en dirección SSE . En total, cerca de 1 km del nuevo pasaje fue descubierto y explorado…»
«… La fase 2 de la expedición de 2013 comenzó el lunes cuando JM y JV entraron en la cueva con intención de hacer los mas de 3 km del sifón posterior a » Tipperary». Después de la preparación del equipo de buceo para el día siguiente en el sumidero 3, parte del pasaje seco previamente encontrado por JM fue examinado. Un vivac cálido y confortable se realizo en «Tipperary» . Al día siguiente temprano se realizo la travesía del sifon 3, que les llevó alrededor 100 minutos. El expuesto paso con lajas como cuchillas fue ascendido al final del sifon equipados con los trajes secos, para posteriormente realizar (equipados con trajes húmedos) la serie de porteos obligados en esta expuesta zona para el equipo de buceo, con el fin de portear el material necesario para 2 buzos en el sifón 4.
En todo momento hubo un gran peligro de dañar el equipo en esta expuesta zona.
Una vez que el equipo necesario estaba en sifon 4, JM y JV realizaron juntos la inmersión de este y después de unos 140 metros de desarrollo aparecen de nuevo rápidos y cascadas con fuerte corriente. Unos 300 metros de este aéreo paso fue explorado antes de que los 2 buzos decidieran que el riesgo de continuar equipados con trajes secos era demasiado grande.
Un agujero en un traje seco con un trayecto de casi 10 km de galerias inundadas para salir sería desastroso.
Se requiere un total de alrededor de 18,5 kilómetros para llegar a este punto y el retorno a superficie
Una vez más, el uso de grandes scooters del tipo «cabalgado» han demostrado su eficacia durante los trayectos y porteos en el largo sifon 2.
La cueva continúa …»
Como en anteriores ocasiones, la colaboración y el trabajo en equipo de unos cuantos de los mas experimentados espeleobuceadores locales y el CDG han sido el pilar del éxito de la campaña.
[framed_video column=»full-width»]https://vimeo.com/22123094#[/framed_video]
Traduccion y adapatacion: MIGUEL ALVAREZ
+INFO: http://www.cavedivinggroup.org.uk/cgi-bin/CDG/BBS/threadall.html?Thread=3993