
Hace 20 años Mares revolucionó los chalecos hidrostáticos cuando introdujo la tecnología AIRTRIM. Una de las funciones más innovadoras que marcaron un antes y un después en el diseño de los chalecos fue combinar el hinchado y deshinchado desde un solo punto de control y situarlo en un lugar muy cómodo desde el punto de vista ergonómico. Mientras que el hinchado se seguía haciendo como siempre, es decir, haciendo que el aire de presión intermedio llegase desde la primera etapa del regulador hasta la cámara de aire del chaleco, el deshinchado se realizaba neumáticamente al activar dos válvulas de evacuación. Estas válvulas se hallaban en los dos extremos del chaleco —una en el hombro derecho y la otra en la esquina inferior izquierda de la cámara de aire— y ambas se activaban simultáneamente, por lo que, independientemente de cuál fuese la posición del buceador en el agua, el aire saldría de la cámara con toda certeza. Del mismo modo que una de las válvulas estaba lo suficientemente alta como para que el aire saliese, la otra estaba lo bastante baja como para succionar agua, así que, para evitar que el agua entrara en la cámara, ambas válvulas incorporaban una membrana unidireccional. El hinchado oral, en caso necesario a causa de una emergencia, puede llevarse a cabo a través de una tubo alojado dentro del bolsillo lateral. Lo llamaron AIRTRIM porque hacía que conseguir la posición horizontal perfecta fuera mucho más fácil. Eso fue en 2001.
En 2022, Mares se supera a sí misma introduciendo la versión 2.0 de esta tecnología. La han bautizado ERGOTRIM, ya que combina el deshinchado neumático dentro del inflador ERGO «estándar». Bueno, en realidad no es tan estándar: permite hinchar y deshinchar el chaleco hidrostático igual que un inflador normal, pero lleva un botón adicional para alimentar el circuito neumático. También incluye un interruptor basculante encima de los botones de hinchado y de deshinchado neumático para evitar que se utilicen los dos a la vez. Si eres instructor de buceo y necesitas hacer demostraciones de las maniobras estándares, deberás llevar el ERGOTRIM colocado sobre el hombro izquierdo. Si este no es tu caso, los chalecos equipados con ERGOTRIM llevan una manga en la parte posterior de la cámara que conecta el latiguillo corrugado bajo el hombro izquierdo y lo dispone en un soporte de sujeción en la parte superior más alejada del lóbulo izquierdo del chaleco.
En lo que respecta a la ergonomía, es similar al original, pero tiene un caudal para el hinchado un 40 % mayor, está más integrado en el chaleco hidrostático y, en caso de tener que recurrir a un hinchado oral de emergencia, solo es necesario sacarlo del soporte de sujeción, llevárselo a la boca y exhalar por él.
El resultado final es un chaleco muy hidrodinámico que puede utilizarse con una sola mano en cualquier circunstancia; además, el hombro izquierdo queda totalmente despejado y ofrece la tranquilidad de saber que no es necesario cambiar de posición en el agua para desinflar el chaleco.
Dos son los modelos de chaleco hidrostático presentados en la colección Mares 2022 con tecnología ERGOTRIM: Guardián, para hombre y Grace, para mujer.
■ EL INSTRUCTOR PUEDE UTILIZAR EL COMANDO ERGO COMO INFLADOR «CLÁSICO» EN SUS CLASES, PERO TAMBIÉN FUNCIONA COMO AIR TRIM DESDE EL SOPORTE CORRESPONDIENTE
■ LA CÁMARA DE AIRE ESTÁ SEPARADA DE LOS HOMBROS, LO QUE GARANTIZA LA COMODIDAD EN ESA ZONA CUANDO ESTÁ INFLADA
■ CÁMARA DE AIRE CON ALAS
■ ESPALDERA MONOPIEZA APTA PARA BOTELLA SENCILLA O DOBLE
■ HEBILLAS PIVOTANTES DE 50 MM
■ ANILLAS D DE ACERO INOXIDABLE
■ FAJÍN REGULABLE
■ BOLSILLOS DE GRAN CAPACIDAD CON PANELES ELÁSTICOS EN SUPRATEX
■ DISTRIBUCIÓN INTELIGENTE DEL LASTRE
■ SISTEMA DE LASTRE SLS
■ CONFIRMACIÓN VISUAL DE LA CORRECTA INSERCIÓN DEL LASTRE
■ ETIQUETAS PERSONALIZABLES EN LOS BOLSILLOS PARA EL LASTRE
Los modelos Guardián y Grace ERGOTRIM también cuentan con un kit opcional de colores, disponible a la venta por separado, que permite personalizar el chaleco hidrostático. El kit no solo incluye paneles de colores, sino también un cortador de sedal Titanium que se puede colocar en el hombro. Es muy fácil de usar y el usuario final lo puede montar fácilmente.