Un año más, los 8.300 metros cuadrados del recinto ferial de Cornellà se preparan para albergar
la feria de buceo con más historia del país. 23 años desde que se inauguró la primera edición
convirtiéndose en todo un referente para profesionales, deportistas, practicantes y aficionados
del sector de las actividades subacuáticas, posicionamiento que mantiene en la actualidad
siendo también uno de los salones más influyentes de los que se dedican al submarinismo en
Europa. La feria abrirá sus puertas el día 24 de marzo y hasta el domingo 26 albergará
fabricantes, centros de buceo, didácticas, organizaciones, tiendas especializadas, agencias de
viaje, entidades, instituciones etc. Y es que el Mediterranean Diving Show volverá a convertirse
en epicentro del mundo de las inmersiones.
La feria abrirá sus puertas el viernes, 24 de marzo de 10 a 19h, el sábado, 25 de marzo de 10 a
21h y el domingo, 26 de marzo de 10 a 15h. Tres días que ofrecen al visitante una amplia
superficie expositiva en la que podrán encontrar las últimas novedades en cuanto a equipos para
inmersiones para todos los niveles, desde principiantes, buceo recreativo, deportistas y para
profesionales, aptos para el buceo en cualquier fondo marino y a cualquier temperatura,
neoprenos, aletas, gafas, equipos de captación de imagen subacuática, iluminaciones, cajas
estancas, los relojes y los reguladores más innovadores, etc. La presencia de agencias de viaje y
centros de buceo ofrecen los mejores destinos y alternativas vacacionales adaptables a
cualquier petición. Para aquellos que busquen mejorar su nivel, el Mediterranean Diving Show
ofrecerá una amplia oferta de cursos y las didácticas y las organizaciones presentes ofrecerán
información sobre nuevas certificaciones oficiales y especialización en cualquiera de las
disciplinas que incluye el sector de las actividades subacuáticas.
La piscina climatizada, protagonista de la feria
Más allá de los stands, que son el verdadero reclamo del Mediterranean Diving Show, cada año
la piscina climatizada instalada en el recinto aclama la atención del público al albergar
demostraciones como, por ejemplo, las que llevan a cabo deportistas de primer nivel con récords
en apnea estática. También recibe la visita de muchos menores que tienen la opción de realizar
su primer bautismo de inmersión con la ayuda de instructores profesionales. De nuevo este año
la piscina será uno de los puntos vivos de la feria con continua actividad durante los tres días.
Otro de los puntos calientes del salón, lo encontraremos en la sala de conferencias donde
tendrán lugar una nueva edición de las Jornadas Técnicas Profesionales, un foro de
presentación y debate de nuevas tendencias, análisis del presente y el futuro del sector y donde
ven la luz nuevas iniciativas relacionadas con el submarinismo.
Los visitantes también pueden disfrutar de exposiciones y actividades así como de la implicación
de Fotovideosub, concurso de foto y video submarino de prestigio internacional que este año
expondrá las fotografías ganadoras de la última edición, la película con los videos ganadores y
con su presencia aprovecharán para presentar la edición 2023 del certamen.
Todo esto y mucho más se prepara en Fira de Cornellà para un Mediterranean Diving que
calienta motores. La 23 edición del salón avalado por su historia y con el apoyo incondicional de
los principales agentes que el año pasado recibió la visita de unas diez mil personas