Javier Murcia, habitual colaborador de aQua, acaba de hacer triplete con la obtención, casi seguida, de tres premio internacionales de reconocido prestigio.
El último reconocimiento lo acaba de recibir en el concurso internacional de naturaleza ‘Nature Photographer Of The Year’ un certamen al que se han presentado más de 20.000 fotografías. La imagen muestra a un pez espada (Xiphias gladius) en el interior de una almadraba, ha resultado la ganadora en la categoría ‘Hombre y naturaleza’. “La foto es muy especial para mí ya que fue tomada en La Azohía y en el interior de uno de los artes de pesca tradicionales más selectiva que conozco: la almadraba. Desde hace más de 3.000 años, iberos, fenicios, cartagineses y romanos han utilizado un singular arte de pesca que ha perdurado hasta nuestros días. Se trata de la última de nuestras almadrabas”, nos comenta Javier.

La semana pasada le comunicaban que lograba el Premio Absoluto en el II concurso de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (Aefona), que lleva el lema de ‘Fotografía para la conservación’. En este caso, la impactante escena muestra a un serrano ( Serranus scriba) intentando devorar a un lábrido (Labrus viridis).

Posiblemente el galardon mas importante sea el primero de este triplete, conseguido en el certamen European Wildlife Photographer of the Year 2021, en el que ya fue premiado en anteriores ediciones. Javier nos comenta: “uno de los concursos de naturaleza más prestigiosos del mundo, en el cual hay una enorme participación de fotógrafos de grandísimo nivel”. El premio ha recaído en la instantánea de un cormorán atrapado en plástico. “Ahogado por culpa de un dichoso plástico”. La imagen fue premiada dentro de la categoría ‘Hombre y naturaleza’. “Ir a bucear y encontrar algo así es muy triste. La contaminación por plásticos es un problema global y muy grave, más de lo que la gente se piensa. Muchas especies marinas mueren todos los días a causa de los plásticos, ya sea por la ingesta o porque se quedan atrapadas de una u otra manera en estas trampas mortales. Espero que con esta imagen pueda concienciar a más de uno”, nos comenta.
¡Felicidades Javier!