FE DE ERRATAS
En el FORMACIÓN FOTOSUB 28 dedicado a la «Flotabilidad del Equipo» publicado en nuestro último número aQua #43 hay un error de redacción importante para la comprensión del tema tratado. En la página 76, donde pone:
«Podemos estimar por ensayo y error la flotabilidad negativa de un equipo añadiéndole elementos flotantes en el agua hasta que quede equilibrado, pero como difícilmente dispondremos de diferentes segmentos flotantes para ir probando, también podemos usar una báscula de mano tipo dinamómetro para pesar en casa nuestro equipo sumergiéndolo totalmente en un recipiente suficientemente grande con agua (la diferencia de flotabilidad entre el agua dulce y la salada es pequeña y no la tendremos en cuenta): el peso que nos indique el dinamómetro será la flotabilidad que debemos añadir para dejar el equipo neutro.»
Debe poner:
«Podemos estimar por ensayo y error la flotabilidad de un equipo añadiéndole elementos flotantes en el agua hasta que quede equilibrado, pero como difícilmente dispondremos de diferentes segmentos flotantes para ir probando, también podemos usar una báscula de mano tipo dinamómetro para pesar en casa nuestro equipo sumergiéndolo totalmente en un recipiente suficientemente grande con agua (la diferencia de flotabilidad entre el agua dulce y la salada es pequeña y no la tendremos en cuenta): el peso que nos indique el dinamómetro será la flotabilidad que debemos añadir para dejar el equipo neutro.»
Por tanto el pie de foto de esa página debe ser:
«Una forma de medir la flotabilidad de tu equipo es pesarlo totalmente sumergido en agua mediante una báscula tipo dinamómetro.»
La actual versión online de aQua #43 ya tiene estas correcciones incluidas. El autor del artículo Carlos Minguell pide disculpas por el error y promete no volver a escribir un artículo bajo los efectos de la resaca…