Miguel Alvarez / aQua
Rafa Herrero/Aquawork, nos vuelve a deleitar,en su nueva entrega LAVA SEA, con unas sublimes imágenes subacuaticas. No es de extrañar, conociendo la entrega, capacidad y profesionalidad de nuestro muy estimado colaborador.
Solo que en esta ocasión,ademas de su amor por el oceano, pericia a los mandos de la cámara y la exquisita sensibilidad de la que hace gala en la postproduccion y edicion, nos sorprende con la mas alta definicion:5K
[framed_video column=»full-width»]https://vimeo.com/66236160#comment_9285870[/framed_video]
¿Que es una cámara 5k ?
Jim Jannard, fundador de la firma de gafas Oakley, decidió en 2006 crear una compañía de cámaras de vídeo que produjeran imágenes de altísima calidad. Su propósito era que la calidad de estas cámaras fuera equiparable a la del formato de cine de 35 milímetros, pero con un precio accesible para que todos los cineastas tuvieran la posibilidad de llevar sus guiones a la pantalla. El deseo de Jannard -nombrado uno de los hombres más creativos en el 2009, de acuerdo con la revista Fast Company- se hace realidad con la EPIC 5K, el modelo más reciente de su compañía RED Digital Cinema. Esta cámara cuenta con la mayor resolución posible: 5120 x 2700 pixeles, equivalentes a 13.8 megapixeles. Este producto incluye el sensor Mysterium X, que es del mismo tamaño que uno de 35 milímetros (24 x 36 mm), lo qu permitirá al director contar con un enfoque selectivo, lo que significa que podrá cambiar los puntos que se encuentren enfocados, con una gran velocidad. Por si esto fuera poco, podrá grabar escenas a 100 cuadros (pixels) por segundo (el formato tradicional de cine es de 24 cuadros y el de televisión de 30 cuadros) de manera que es posible generar un efecto de cámara lenta desde la grabación y no a través de efectos en la postproducción. El cuerpo de la cámara es de aluminio y pesa casi 3 kilogramos (una cámara de cine puede pesar más de 15 kilogramos), ideal para reportajes de naturaleza y acción. Además, cuenta con entradas de HDMI, Firewire 800 y USB; incluye un disco duro de 320 gigabytes y hasta un control remoto inalámbrico. Lo mejor de todo es el precio, que ronda los 30,000 dolares.
Quizá no parezca muy económica, pero si lo es, si tenemos en cuanta que una cámara profesional de cine como la Panavision XL2 de 35 milímetros puede alcanzar los 150,000 dólares.
Las imágenes de «Lava Sea» han sido tomadas durante una bonanza primaveral en aguas canarias, tan amadas y conocidas por Rafa, con el fin de familiarizarse con las características de su nuevo «juguete».
Según nos comenta el resultado de las pruebas es muy satisfactorio, y piensa que esta nueva herramienta va a significar un avance significativo en la calidad de sus próximos trabajos. Según nuestra información hay muy pocas cámaras en el mundo de este tipo que se estén utilizando para filmaciones subacuaticas, probablemente en nuestro país esta sea la única.
Por supuesto , Rafa se rodeo de varios de sus amigos fotógrafos (y también estimados colaboradores de nuestras paginas), durante el rodaje.
Aquí os mostramos algunas espectaculares imágenes durante las filmación, no sin antes felicitar a AQUAWORK por su fuerte apuesta por la calidad, que la sitúa en la actualidad como una de las mejores productoras de imágenes subacuaticas del planeta.
1 Comentarios
Siempre unas fantáticas imagenes. Enhorabuena Rafa !!